miércoles, 27 de mayo de 2015

Eje_3_ Ejercicio 1: Elaborando un horario.



Lista de actividades cotidianas de Domingo a Viernes.
1.- Aseo personal.
2.- Desayuno.
3.- Trabajar.
4.- Comida.
5.- Trabajar.
6.- Estudiar.
7.- Cenar.

Lista de enemigos de mi tiempo que he detectado.
1.- Mala organización de tiempo.
2.- Extensas jornadas laborales.
3.- Inflexibilidad de horarios laborales.

Nuevo horario de Domingo a Lunes.
6:00  a 7:00 Aseo personal.
7:00 a 7:45 Desayuno.
8:00 a 9:00 Estudiar.
9:15 a 15:00 Trabajar.
15:30 a 16:30 Comer.
17:00 a 21:00 Trabajar.
21:15 a  22:00 Estudiar.
22:20 a 23:00 Cenar.

Sábado lo dedico a actividades personales como hacer despensa, trámites bancarios y una que otra actividad de esparcimiento, ver T.V., ir al cine, etc. 



Mi primer mapa conceptual.

viernes, 8 de mayo de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?

Borges & Forés (2006) mencionan que los estudiantes en línea, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y la madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones del docente.

 Características que debe poseer un estudiante en línea:

ü  Actitud proactiva. Libertad y autonomía para tomar decisiones respecto a su aprendizaje.

ü  Compromiso con el propio aprendizaje. Debe ser responsable de su propio aprendizaje.

ü  Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Generar y potencializar estrategias para facilitar la recepción y el análisis de la información.

ü  Actitud para trabajar en entornos colaborativos. El aprendizaje entre pares enriquece su propio proceso cognitivo y de desarrollo.

ü  Metas propias. Establecer metas y buscar alternativas de solución.

ü  Aprendizaje autónomo y Autogestivo. Debe generar destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y el conocimiento.

Retos de un estudiante en línea:

Ø  Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Debe aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.
Ø  Evitar memorizar y repetir el conocimiento. Debe ser analítico.
Ø  Gestión y administración del tiempo. Programar todas las actividades para administrar su tiempo.
Ø  Destrezas comunicativas.  Deberá potencializar sus habilidades de lectura y escritura.


Mitos relacionados con la Educación en línea:

·          Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
·          No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
·          Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.


Ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil, basta, con aplicar estrategias y acciones que permitan autogestionar el aprendizaje, resulta fundamental crear un compromiso consigo mismo y con su aprendizaje.

Mensaje de Bienvenida

Un viaje de mil kilómetros comienza con un simple paso.-Lao Tzu.

Hola a todos, por este medio compartiré con ustedes las actividades que realice en el curso. Espero sea esta una forma de acercarme a ustedes y poder compartir experiencias en esta etapa que da inicio. Bienvenidos!!!